VISITAS

martes, 12 de agosto de 2025

Cadena

 Como artesana, hace unos meses, durante una animada conversacion con una de mis clientes, ésta me hizo un pedido. Como de costumbre, para que le llegase a tiempo, lo envié por una conocida empresa de paqueteria. En dos días, llegó a su destino, (el repartidor hizo una foto cuando llegó al punto de recogida) pero mi cliente, fue hasta en tres ocasiones, y no, no estaba. Reclamé y en pocos emails, recibí una transferencia de dicha empresa, incluyendo el precio del envio y el costo de transporte y bueno, me alivió un poco, pero mi trabajo, estaba perdido.

Hace un par de dias, por redes sociales, alguien me contactó, porque tenia el susodicho pedido. Ni más ni menos, que se encontraba en la Isla de Wight, cuando su destino, era Edimburgo. Como mis datos constaban, le hice llegar un pago instantaneo, y hoy he abierto mi buzon y ahí estaba.

Cuando te tropieces con algo que no es tuyo, y tengas la posibilidad de reintegrarselo a su legitmo propietario, no lo dudes, hazselo llegar. Esta cadena de satisfaccion, no tiene precio.

Mi pedido se extravió en marzo, y lo he podido recuperar en agosto.

Tengamos fe, las buenas personas, existen, a lo largo de nuestro camino, nos tropezaremos con ellas y nos harán la vida así de sencilla.


domingo, 11 de mayo de 2025

Cruda

 En los momentos mas duros, se conoce realmente a las personas. Ya digo personas, y no amigos,por que considero que la amistad, está sobrevalorada. Recuerdo una situación, ya hace bastante, en el que una amiga, comunicaba una buena nueva a otra amiga, la cual, que ni tan siquiera, por cortesía, le dio la enhorabuena. Así que le pregunté directamente a mi interlocutora, si consideraba a esta persona su amiga, me dijo que sí, si bien a mí no me lo parecía. Con el paso del tiempo, he podido comprobar que como su situación era estanca, ver que su amiga florecía y ella no,  fue ese el motivo por el que aquella nueva no le produjo ni la más mínima alegría. 

Los momentos de sororidad, de empatía, cada vez, son más escasos, y entiendo que es debido a las decepciones acumuladas, el desapego, el desinteres, la dejadez... En fin, miles de excusas baratas para poder expresar un 'si no me interesas, para qué te quiero'. La verdad sea dicha, no puedo con esas situaciones, así que cuídeme Senor de las aguas mansas, que de las bravas, me cuido yo. 



RMBM

domingo, 23 de febrero de 2025

Etiqueta en redes sociales

Los humanos somos perfectos, imperfectos,listos, tontos, en definitiva, humanos con errores como todos. 

Yo, amiga del detalle, tuve una situacion imperfecta, recientemente, y a todos visos, de impracticable solucion. Erré,cual buen ser humano y puse todo mi empeno en subsanar mi error, en enmendar la plana, de hecho, tuve que recurrir a instancias superiores en busca de solucion. No la hubo, solo dependía de la decisión de un tercero, al que la situación le pillaba de improviso, y le ha sido humanamente imposible solventarla. 


Este fatal hecho, ha servido para que me aviente improperios, de muy mal gusto, llamemosle, el colateral uno. Pasé a instancias superiores, de nuevo, indicando que como colateral dos, no facilitaba las cosas, la situacion habia escalado con colateral uno, y que me veia obligado a cortar todo tipo de comunicación.


Las redes sociales tienen memoria, lo dicho, queda ahí,y cualquiera puede sacarte los colores en un momento inesperado. De hecho, he realizado más de 200 operaciones, voy y me equivoco en ésta.


Hay una gran tipologia de errores, gramaticales, censales. Recuerdo la vez que me sometí a una prueba rutinaria, y me dijeron: en un par de semanas, te llegará al domicilio una carta con los resultados. La carta llegó,y el resultado ponía algo así como inconcluso...Me alarmé, acudí al centro, y me indicaron que era una falsa alarma, y que todo había salido como era de esperar, que no me preocupase.


Puedo sentir empatía por colateral uno, pero en el momento aquel en el que pierde las formas, y acaba verbalmente descolocado, lamento comunicarle que mi empatía ha desaparecido, se esfumó.


Más se perdió en otros lares.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Excusatio non petita, accusatio manifesta

 Si hay algo que aleje a las personas, es la mentira.

Hay algunas personas que no le dicen ni la verdad al médico, y eso, es peligroso. Se coje antes a un mentiroso que a un cojo. Para mentir, se necesita tener una buena memoria, y pocos amigos, para que no salir expuesto. 

Las consecuencias de una mentirijilla o de una mentira, a mi modo de ver, tiene la misma magnitud. Lo peor, es cuando alguien te ponga al día, y te recuerde que donde dices Diego, en su dia dijiste Digo, y otro, mas avispado, te recordará que era Dijo. Para que pasar tanto bochorno, por favor. A veces, si no sabes qué decir, calla y no avientes una salida, respuesta rápida y peor aún, disfrazada de mentira. 

Las mentiras del siglo actual, caen en red, así que la envergadura es enrevesada y difícil de salir de ahí.

Explicacion no pedida, acusación manifiesta.


domingo, 13 de octubre de 2024

Cambio generacional

 El hacerse mayor tiene como ventajas, el poder pasar el testigo, y repartir la responsabilidad con los alumnos aventajados.

Hace unos anos, mi generacion tenia un acronimo, de un anuncio de coches: jovenes, pero sobradamente preparados.

Ya soy menos joven, pero como les pasaria a mis antecesores, aun albergo dudas de si los jovenes actuales, están empleando todo lo que saben en beneficio de la Comunidad, o es para uso exclusivo y personal e intransferible.

Cómo saber si están sobradamente preparados? Ahora, todo esta online, y puedes aplicarte en un click y otro click, escogiendo las paginas adecuadas y los rezagados cogen ventaja sobre los listitos de turno. El avance, la tecnologia, ha llegado para quedarse, y todos tenemos sitio.Hay que adaptarse a la vida moderna, a los modernismos, y  parece que los jovenes, hablan mas deprisa, o soy yo, que ya proceso la informacion mas despacio, porque,la verdad sea dicha, todo vuelve, no hay nada por inventar, pero si, lo rapido que pasan las modas. Recuerdo que me encantaban las superposiciones a la hora de vestir. La modernidad es eso, más de lo mismo, pero recubierto y repincelado, para que mantenga su idea vintage moderno. Esto, no es pasajero. "Juventud, divino tesoro"


RMBM

viernes, 13 de septiembre de 2024

Economia de supervivencia

 El buen pastor, reconoce a sus ovejas, a todas ellas.

Como pastor, sabe cómo y cuando dirigir a las mismas, les proporciona los mejores senderos para que se paste con tranquilidad, las mejores rutas, y casualmente, donde yo vivia, pasaba la transhumancia una vez al año. Que bueno, la calle principal de mi localidad, la calle Cañada, adopto dicho nombre porque, en la  ruta, cruzando el pais, las ovejas, pastan y pasan por ahi. En la primera ocasion, que fui testigo involuntario, volvia yo a casa, y tuve que desviarme y coger otra ruta alternativa, de todos es sabido, la prioridad en el paso del rebaño y lo importante que es mantener estas costumbres ancestrales.

La broma,(y mi desconocimiento de urbanita) me supuso perder más de una hora de camino, mientras bordeaba la canada, (tuve que atajar bordeando la carretera principal, campo a través) y evitaba tropezar con las calles cortadas. Olvidamos que las transacciones economicas, entre pueblos y cuidades, pasaba tambien por la gananderia, donde era importante distinguir entre ovejas churras y merinas. Con las inclemencias del tiempo, las familias hacian acopio de carne, y se resguardaban con prendas de abrigo, por eso, la division previa por la que se necesitaba la sabiduria del ganadero.

Admitanoslo, la comida no procesada, a pesar de los tiempos modernos, está más rica, y por ello, gourmet, y al alcance de unos pocos, por qué? hay menos ganaderos exclusivos, la gente, está abandonando o regresando al campo,  y valoramos los conocimientos transmitidos de generación en generación. 

He de admitir que la oveja negra, seguia tal cual a sus companeras, no sé de qué tan mala fama. Y la descarriada, llamada al orden por el pastor, el pastor alemán.

La sincronía, digna de admiración.


RMBM

viernes, 23 de agosto de 2024

Viajeros por el mundo

 Estas vacaciones estan resultando muy tranquilas, parecidas a otras, con lo que, por mi parte, poca novedad. Sin embargo, hablé con una amiga, que llevaba preparando estas vacaciones al extranjero, desde tiempo atrás, incluso tenía varios cursos de idiomas online realizados con éxito, y se postulaba ferviente a su primera estancia en el país. Alquilaron un coche para los desplazamientos, salieron a comer, y a su regreso, las maletas se habían esfumado. Lo mejor, quedaron indocumentados. El agente de la casa de alquiler de coches, les dijo que el vehículo contaba con una ranura por la que posiblemente hubiesen accedido los 'amantes de lo ajeno' para llevar a cabo su cometido. Pues hubo que desplazarse a la capital, al Consulado, y así obtener pasaporte de urgencia y poder volar de regreso. La verdad, no se desencantaron del país y quieren volver, pero a otra ciudad con menos barullo. Otra amiga, fue a una paradisíaca isla, y creo que aun conservaba el ritmo de la música en el cuerpo, gracias al tintineo de sus pendientes y pulseras, y ese bronceado que sólo los que allí se desplazan, consiguen. Había ahorrado un año entero, ha vuelto encantada, su rostro y su relato, lo corroboran, y ha disfrutado de lo lindo. 

Cuidar el turismo, es bueno, porque no hace mucho, era la base y el fundamento de la balanza de pagos nacional, gracias al sector turismo, la economía andaba saneada, quizás alguno lo ha olvidado, o no lo ha leído, o no sabe de Economía, macroeconomía, por ser exactos ni de cine , la filmografía con respecto al sol y playa, no es nueva, ni de Historia, en la que las características  y peculiaridades autóctonas funcionaban como reclamo. El ostracismo hace que la gente te rehulla y los que antes eran serviciales y amables, se han pasado al bando de los maleducados, gritones y reivindicativos. Con lo sencillo que es dialogar y acomodarnos todos. Pero si tomar unas 'tapas' en una terraza, a la fresca, va a acabar en una batalla de pistolas acuáticas y batucadas a descompás, mejor cambio mi destino a otro, más tranquilo y tolerante. Los extremos, nunca fueron buenos, la balanza, ha de estar equilibrada para que todos ganemos, aviso a navegantes.

RMBM