VISITAS

lunes, 9 de diciembre de 2024

Excusatio non petita, accusatio manifesta

 Si hay algo que aleje a las personas, es la mentira.

Hay algunas personas que no le dicen ni la verdad al médico, y eso, es peligroso. Se coje antes a un mentiroso que a un cojo. Para mentir, se necesita tener una buena memoria, y pocos amigos, para que no salir expuesto. 

Las consecuencias de una mentirijilla o de una mentira, a mi modo de ver, tiene la misma magnitud. Lo peor, es cuando alguien te ponga al día, y te recuerde que donde dices Diego, en su dia dijiste Digo, y otro, mas avispado, te recordará que era Dijo. Para que pasar tanto bochorno, por favor. A veces, si no sabes qué decir, calla y no avientes una salida, respuesta rápida y peor aún, disfrazada de mentira. 

Las mentiras del siglo actual, caen en red, así que la envergadura es enrevesada y difícil de salir de ahí.

Explicacion no pedida, acusación manifiesta.


domingo, 13 de octubre de 2024

Cambio generacional

 El hacerse mayor tiene como ventajas, el poder pasar el testigo, y repartir la responsabilidad con los alumnos aventajados.

Hace unos anos, mi generacion tenia un acronimo, de un anuncio de coches: jovenes, pero sobradamente preparados.

Ya soy menos joven, pero como les pasaria a mis antecesores, aun albergo dudas de si los jovenes actuales, están empleando todo lo que saben en beneficio de la Comunidad, o es para uso exclusivo y personal e intransferible.

Cómo saber si están sobradamente preparados? Ahora, todo esta online, y puedes aplicarte en un click y otro click, escogiendo las paginas adecuadas y los rezagados cogen ventaja sobre los listitos de turno. El avance, la tecnologia, ha llegado para quedarse, y todos tenemos sitio.Hay que adaptarse a la vida moderna, a los modernismos, y  parece que los jovenes, hablan mas deprisa, o soy yo, que ya proceso la informacion mas despacio, porque,la verdad sea dicha, todo vuelve, no hay nada por inventar, pero si, lo rapido que pasan las modas. Recuerdo que me encantaban las superposiciones a la hora de vestir. La modernidad es eso, más de lo mismo, pero recubierto y repincelado, para que mantenga su idea vintage moderno. Esto, no es pasajero. "Juventud, divino tesoro"


RMBM

viernes, 13 de septiembre de 2024

Economia de supervivencia

 El buen pastor, reconoce a sus ovejas, a todas ellas.

Como pastor, sabe cómo y cuando dirigir a las mismas, les proporciona los mejores senderos para que se paste con tranquilidad, las mejores rutas, y casualmente, donde yo vivia, pasaba la transhumancia una vez al año. Que bueno, la calle principal de mi localidad, la calle Cañada, adopto dicho nombre porque, en la  ruta, cruzando el pais, las ovejas, pastan y pasan por ahi. En la primera ocasion, que fui testigo involuntario, volvia yo a casa, y tuve que desviarme y coger otra ruta alternativa, de todos es sabido, la prioridad en el paso del rebaño y lo importante que es mantener estas costumbres ancestrales.

La broma,(y mi desconocimiento de urbanita) me supuso perder más de una hora de camino, mientras bordeaba la canada, (tuve que atajar bordeando la carretera principal, campo a través) y evitaba tropezar con las calles cortadas. Olvidamos que las transacciones economicas, entre pueblos y cuidades, pasaba tambien por la gananderia, donde era importante distinguir entre ovejas churras y merinas. Con las inclemencias del tiempo, las familias hacian acopio de carne, y se resguardaban con prendas de abrigo, por eso, la division previa por la que se necesitaba la sabiduria del ganadero.

Admitanoslo, la comida no procesada, a pesar de los tiempos modernos, está más rica, y por ello, gourmet, y al alcance de unos pocos, por qué? hay menos ganaderos exclusivos, la gente, está abandonando o regresando al campo,  y valoramos los conocimientos transmitidos de generación en generación. 

He de admitir que la oveja negra, seguia tal cual a sus companeras, no sé de qué tan mala fama. Y la descarriada, llamada al orden por el pastor, el pastor alemán.

La sincronía, digna de admiración.


RMBM

viernes, 23 de agosto de 2024

Viajeros por el mundo

 Estas vacaciones estan resultando muy tranquilas, parecidas a otras, con lo que, por mi parte, poca novedad. Sin embargo, hablé con una amiga, que llevaba preparando estas vacaciones al extranjero, desde tiempo atrás, incluso tenía varios cursos de idiomas online realizados con éxito, y se postulaba ferviente a su primera estancia en el país. Alquilaron un coche para los desplazamientos, salieron a comer, y a su regreso, las maletas se habían esfumado. Lo mejor, quedaron indocumentados. El agente de la casa de alquiler de coches, les dijo que el vehículo contaba con una ranura por la que posiblemente hubiesen accedido los 'amantes de lo ajeno' para llevar a cabo su cometido. Pues hubo que desplazarse a la capital, al Consulado, y así obtener pasaporte de urgencia y poder volar de regreso. La verdad, no se desencantaron del país y quieren volver, pero a otra ciudad con menos barullo. Otra amiga, fue a una paradisíaca isla, y creo que aun conservaba el ritmo de la música en el cuerpo, gracias al tintineo de sus pendientes y pulseras, y ese bronceado que sólo los que allí se desplazan, consiguen. Había ahorrado un año entero, ha vuelto encantada, su rostro y su relato, lo corroboran, y ha disfrutado de lo lindo. 

Cuidar el turismo, es bueno, porque no hace mucho, era la base y el fundamento de la balanza de pagos nacional, gracias al sector turismo, la economía andaba saneada, quizás alguno lo ha olvidado, o no lo ha leído, o no sabe de Economía, macroeconomía, por ser exactos ni de cine , la filmografía con respecto al sol y playa, no es nueva, ni de Historia, en la que las características  y peculiaridades autóctonas funcionaban como reclamo. El ostracismo hace que la gente te rehulla y los que antes eran serviciales y amables, se han pasado al bando de los maleducados, gritones y reivindicativos. Con lo sencillo que es dialogar y acomodarnos todos. Pero si tomar unas 'tapas' en una terraza, a la fresca, va a acabar en una batalla de pistolas acuáticas y batucadas a descompás, mejor cambio mi destino a otro, más tranquilo y tolerante. Los extremos, nunca fueron buenos, la balanza, ha de estar equilibrada para que todos ganemos, aviso a navegantes.

RMBM


lunes, 29 de julio de 2024

Altruismo

 'La mano que da, es la mano que recibe'.  Eso es lo que se canta en mi pueblo, porque como todo lugar que se precie, cuenta con gente pobre, pero honrada. La gente pobre, es aquella, que tiene poco, busca como tener más, y una vez lo logra, parte y reparte, y generalmente, se queda como al principio, con lo justo. La satisfacción del reparto, y el confort de sus vecinos, no tiene precio alguno, saben que está bien gastado; por eso, la gente, ante la adversidad, se arropan unos a otros, no te dejan solo ni sola. Luego, están los humildes, que recuerdan de dónde vienen, ganan prestigio, reconocimiento internacional, y que son felices volviendo al barrio que les vio crecer (con un poco de suerte, si pueden regresar) ,y disfrutan de las cosas sencillas de la vida, como las tertulias a la puerta de casa, donde, se consigue pasar desapercibidos y ser anónimos. La humildad no conoce precio, ni se vende ni se compra, ni siquiera se presume de ella, se palpa y eso es lo que nos mantiene unidos, a pesar de los kilómetros de distancia. Tenemos un lenguage especial, una serie de palabras claves, que son las que nos delatan y a la vez, nos devuelven los pies a la tierra, a pisar la tierra, de hecho, estamos hechos de barro.


RMBM

miércoles, 3 de julio de 2024

Empezar el verano y acabar leyendo.

 Creo que cuento con unos 3000 libros. No los quiero contar, porque me da pereza, y porque , en su dia, quise hacer un sistema bibliotecario, con eso de autor, fecha de publicacion, tematica... mas las pegatinas y me parecia muy larga y ardua tarea.  Pero si, me tocara hacerlo, puesto que de momento, los ubico y se donde estan, pero, como continue mi coleccion, me conozco, no podre localizarlos tan facilmente, y peor, estan repartidos en casas de confianza, hay amigos que aun me tienen que devolver ejemplares, asi que, lamento preparar una nueva tarea.

Hay aplicaciones con inteligencia artificial, que a partir del codigo ISBN, international standard book number (es decir, el numero unico de cada libro en circulacion), me harian la vida mas facil. 

La tecnologia ha llegado para quedarse, asi que tendre que echar mano de ella, para sobrellevar mi mini bliblioteca. Me viene bien para mi proximo proyecto, que llamaré Culture Club, por eso del grupo musical de mi infancia, que eran tan transgresores, y porque quiero destinar a los libros de lengua inglesa, un espacio especial. Que no haya celos, hay mas idiomas en mi biblio, asi que, mas estantes.


Clasica moderna, me he vuelto a traer conmigo uno de mis libros celebres, esos que te dicen: haz asi... y que funciona. Tengo dos meses... manos a los libros. 

viernes, 14 de junio de 2024

Quien parte y reparte, se lleva ...

 Aqui no se va a quedar nadie.

El rectificar, es una actividad reservada a los sabios, y el rencor, ese que se esconde en lo más profundo de nuestro ser,pesa tanto, que hemos de soltar lastre, para poder avanzar, más rápido y llegar a metas insospechadas. 

Disponemos de luz, cámara y acción, así que me expliquen el porqué alguien disfruta echando piedras en el camino.

Lo mejor de la vida no siempre es gratis, tiene coste, razón que hace que valores tus logros, tanto el objetivo como la ruta hacia el mismo. Si no te cuesta, no vale la pena; pocas veces obtenemos algo que contiente el bueno, bonito y barato, como digo, barato, ya que no es gratis.

domingo, 2 de junio de 2024

Responso

 Las lágrimas son saladas, recuerdo que solía llorar para poder sorberlas, hasta que mi padre me pilló y con toda la gracia del mundo, preguntando si la razón de mis llantos era para "tomarme las lágrimas".

Pues si, esa era la única motivación,que raros somos algunos niños, la verdad. Y me cuesta explicar a los niños, como puedo pasar de la risa, al llanto, a la lagrima facil, al recordar a un ser que acaba de partir y con el que compartimos momentos entranables y divertidos. Tengo que admitir que mi sensibilidad está a flor de piel, estoy más vulnerable, porque voy viendo que en esta función, el telón caerá antes de que haya terminado mi frase, dejando un capítulo incompleto, en el que otros se encargarán de concluir el guión.

Sé por experiencia que el dolor no se va, que seguirá ahí, día a día, fecha a fecha, para confirmar la inmortalidad de nuestros seres queridos, y que ellos serán, en cierto modo, nuestros guías y ejemplo a seguir. Mientras te recordemos, no habrás partido, sino que estarás viviendo en nuestros corazones, a pesar de que el tuyo falló solo un instante, ese que te llevó a cambiar de dimensión. El amor, lo puede todo, y tú lo repartiste a manos llenas. Gracias.

martes, 7 de mayo de 2024

Cuéntame, cómo te ha ido

 Recientemente, me equivoqué. Respondia a un mensaje a ultima hora, de agradecimiento, y por torpeza, di a la videollamada del movil. Oh, sorpresa, me devolvieron la llamada y yo con esos pelos!!

Para mi sorpresa, mi interlocutor estaba en su tiempo de descanso, y tenia un rato para charlar. Menos mal.  Otra metedura de pata, no recordé cancelar una de mis suscripciones...y me cobraron un pastizal y me tocó reclamar. En mi banco, me dicen que como han conseguido mi numero de tarjeta de credito, yo misma la facilité hace unos años. Pues no se puede hacer nada. No me di por vencida, así que tuve que buscar otras alternativas. Lo más sencillo, hablar con el proveedor y explicar lo sucedido. Solucionado, y en menos de tres dias, ya he recibido mi devolucion. 

Recuerdo otro momento en el que me apercibian con un importe desorbitado, tuve que recuperar unas cartas, documentacion y consegui zafarme de la deuda, gracias a poner una reclamacion y muy bien justificada, por cierto.

La buena educacion, abre puertas, la mala, cierra todas.


RMBM

miércoles, 10 de abril de 2024

De andar por casa

 Sabes que eres de aquí cuando te entremezclas entre la muchedumbre, y alguien te sonrie  y   te saluda por tu nombre o comienza una conversacion en la que aclarais en que punto os encontrais. Peor aún, que te pregunten dónde comprar tal cosa, y les indicas la calle y el número del establecimiento.

Claro, a diario veo a tanta gente, que ellos han de identificarse, para que pueda ponerlos en contexto y saber quienes son. Te recuerdo, el otro dia me contaste,me dijiste, me ayudaste con... y es cuando miro por segunda vez, busco en mi coco-loco y recuerdo esa sonrisa. Sonrisa que no me devueleve uno de mis habituales, porque volver a la guarderia, tras vacaciones, eso le cambia el humor a cualquiera, y hasta te hacer rechazar chocolates.

Tengo algo que comunicarles, las grandes cuidades, no son tales. A más de 140 kms de casa, coincidí en el mismo vagon con mi vecina, y eso que no bajabamos en la misma parada... Me hizo mucha ilusion, ya que vamos a la capital en contadas ocasiones, y venga,ahi que nos vimos. Lo logico es vernos en el supermercado. Otro dia, me vi con mi sobrina, que ni siquiera vive en el pais, asi que no me digan que las capitales... Es como pasear por la Gran Via de Madrid, por ahi pasan actores famosos, presentadores de la tele , de la radio...y no te escondas, que te encontraran sino, los que retransmiten en directo, asi que sonrie que estas saliendo en los proximos telediarios. 

Una de las cualidades que más me asombraba de mi jefa, Ana I., era que se sabia los nombres completos de todos nosotros, aficciones y nuestros curricula, por eso tenia el equipo que tenía, dime con quien trabajas y te diré dónde llegarás. Esta es una versión libre, los refranes son susceptibles de interpretacion, en este caso, de adaptación al medio.


viernes, 29 de marzo de 2024

Evidencias

 El azar no existe: si camina como un pato, parece un pato y le gusta nadar, además su conversación es con 'cuac', definitivamente es un pato.


Siempre pensé que mayo era el mes de las flores, pero no, observo que es marzo. ¿Porqué? Debido a que los cerezos ya están en flor, la primavera hace que el Sol aparezca antes en escena, se quede un poco más y aparezcan más brotes y hojas nuevas.


Creo que salvo cuatro cosas marzo es un mes que no me acaba de convencer. Quizás por la velocidad de febrero, teniendo en cuenta que venimos de una cuenta atrás de diciembre, de una cuesta de enero, marzo es el reto por excelencia y el mes clave en muchos aspectos. Decide cómo va el curso, cómo van los resultados y si vas a pencar para septiembre. Ni más ni menos, las predicciones se sirven en marzo, además de que a veces nos trae la Semana Santa,  que oscila entre marzo y abril, por lo que más tiempo para la reflexión.


Y no nos olvidemos de la salud, las dietas milagro y la operación bikini, estamos listas. Los gimnasios hacen su propio agosto. Si eres de las personas con visión de futuro que vinieron tras los excesos navideños, estás de suerte, porque tras tus avances, estarás contemplando la posibilidad de contratar un entrenador personal. Para los aletargados, tenemos que ponernos las pilas y en manos de entrenadores armados con las mejores intenciones y descargando adrenalina a sus alumnos y llenándolos de determinación.


A por abril, adiós marzo. Hasta el siguiente.


RMBM

miércoles, 21 de febrero de 2024

Respetando al respetable

 El espectáculo tiene lo que tiene, y debe continuar, a pesar de los avatares, a pesar de las inclemencias del tiempo, a menos que sobrevengan causas de fuerza mayor y sea un impedimento tal que lo cancele.

Estar cara al publico y/o ofrecer servicios, es algo fascinante, porque, siendo franca, algo de postureo y de sonrisa amable, siempre ayuda. Con suerte, los incentivos son moneda de cambio, y eso siempre hace más grata la tarea de trabajar.

Hace mucho tiempo, estudiábamos lo que era el Fondo de Comercio. Es un concepto abstracto, pero que tiene mucha importancia, por reducirlo a palabras llanas, es la imagen de marca, tu sello o impronta personal, aquello que nadie más tiene, lo que te define y te distingue de los demas. Como ejemplo, nos dijeron que pensasemos en dos gigantes del mercado de productos y servicios nacionales, pero que no indicasemos los nombres,  que nos limitasemos a pensar en ellos. Y a continuacion, decidir cúal de ellos era el más importante y por qué. El concepto, se entendió entonces, y solo quedaba que pudiesemos definir ese concepto contable, primero mentalmente, y luego, aplicarlo en nuestros supuestos contables.

Es de obligado cumplimiento guardar las formas, los modales, el saber estar, la verborrea, porque, cada uno de nosotros, representa una marca invaluable, una marca personal y por ende, es el sello que conseguirá que seas famoso o infame. Prefiero ser conocido por lo primero.


RMBM

miércoles, 24 de enero de 2024

Los que también lloran

 A tenor del ruido y confusión generado por las especulaciones, a veces, nos olvidamos de que todos tenemos una vida que vivir, y no es necesario urgar en las heridas de los otros para ser más felices. Recuerdo momentos en los que una compañera de trabajo hablaba tanto, que nos relataba su fin de semana, incluyendo el de sus amigos, sus vivencias y sus desavenencias... Nos hablaba pues de perfectos desconocidos, con lo que, servidora, desconectaba y seguía con mis asuntos. 

Recuerdo otro momento, en el que una amiga de la familia, se quejaba de haber pasado los primeros dias de hospitalización sin visitas, y les recriminaba ,a sus ahora visitas, que se hubiesen preocupado poco, y ellos, respondían apenados, que sus agendas y la noticia tardia de la situación, habían retrasado el rencuentro. Cuando me lo relataron, yo recordé el caso de otro amigo, que hospitalizado, meses antes,  recibió unción de su mejor amigo, pero que se limitó a relatarle las desventuras de su hogar, provocándole un profundo dolor de cabeza, así que este paciente, hubiese agradecido su no presencia.

No necesitamos información exhaustiva de todo lo que acontece, de antes, de después, de ahora... hay que calibrar si dicha información transformará nuestras vidas, nos hará mejores personas, o por el contrario, fomentará el chisme y la plática barata. Seamos sensatos y pongámonos en el lugar del otro, en sus zapatos. Seguro que no te gustaría llevar zancos en una ruta empedrada y que el populacho aprovechara para azuzarte. Los ricos, también lloran, y sus historias, no salen en los culebrones, los guionistas generan tramas para que veamos las series de temporada en temporada, con insomnio. La vida real, creedme que es más sencilla y común.

RMBM